Sobre la revista

La revista científica SOL21 – Standard Open Literature es una publicación mensual interdisciplinaria cuya misión es promover y difundir el conocimiento en las áreas de enseñanza e investigación. Con un enfoque en Ciencias Exactas y de la Tierra, Ciencias Sociales, Salud, Humanidades e Ingeniería/Tecnología, adoptamos una política de acceso abierto que permite a cualquier usuario acceder, leer y descargar artículos completos de forma gratuita, sin necesidad de registro ni pago.

Como plataforma de diálogo interdisciplinario, SOL21 aborda cuestiones sociales, ambientales, tecnológicas y de sostenibilidad, reflejando la interconexión de estas áreas del saber. Reconocemos que el arte de enseñar e investigar, dentro de un contexto inter y multidisciplinario, evoluciona de manera integrada, abordando innovaciones tanto teóricas como prácticas.

Nuestro compromiso también se extiende a la divulgación de investigaciones de alcance nacional e internacional, contribuyendo significativamente al desarrollo y difusión del conocimiento en las áreas mencionadas.

SOL21 es una publicación electrónica mensual, con flujo continuo desde su creación en septiembre de 2025, bajo el ISSN 3086-089X. Operamos de manera independiente, gestionados por nuestros editores jefes, consejo editorial y consejo científico. Publicamos artículos en portugués, inglés y español.

Número actual

Vol. 1 Núm. 1 (2025): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS
					Ver Vol. 1 Núm. 1 (2025): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS

Es con gran satisfacción que anunciamos el lanzamiento del primer volumen de la Revista Científica SOL21 – Standard Open Literature, una revista interdisciplinaria, marcando nuestra primera edición de este año. Con un modelo de publicación de flujo continuo mensual, ofrecemos nuevos contenidos diariamente, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la integridad editorial. Nuestra dedicación a la comunidad académica se traduce en agilidad en la atención, garantizando respuestas rápidas y manteniendo un alto estándar de calidad en todas las publicaciones. Cada artículo recibe un DOI (Identificador de Objeto Digital), reforzando la trazabilidad y la visibilidad de la producción académica. Además de artículos, SOL21 también publica Trabajos de Conclusión de Curso (TCC) y libros electrónicos, ampliando las oportunidades de difusión del conocimiento. Como una plataforma acogedora, la Revista SOL21 busca ofrecer oportunidades a todos aquellos que deseen divulgar sus investigaciones y trabajos en el ámbito interdisciplinario del conocimiento científico. Contamos con un cuerpo editorial altamente calificado, compuesto por maestros y doctores, comprometidos con la excelencia académica.

Publicado: 2025-09-20

ARTÍCULO

  • LA INDUSTRIA TEXTIL EN SÃO PAULO, 1928-1937 – FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL DE 1929

    Renan Magera Conceição
    e112
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.2
  • RESIDUOS URBANOS EN BRASIL Y SUS CONSECUENCIAS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS – UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

    Ricardo Costa
    e113
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.3
  • EL DOCTORADO MÁS ALLÁ DE LA ACADEMIA: INSERCIÓN DE INVESTIGADORES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y DE DISPOSITIVOS MÉDICOS

    Márcio Magera Conceicao, Joelma Telesi Pacheco Conceição, Fabricio Bau Dalmas, Viviane Fernandes de Carvalho Belizário
    e111
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.1
  • PERCEPCIÓN AMBIENTAL DE LOS ALUNOS DEL CURSO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: UNA ABORDAGEM DEL MÉTODO VERAH

    Roseli de Fátima Martins , Patrícia Bulbovas Hueb, Regina de Oliveira Moraes Arruda , Edna Ferreira Rosini, Fabrício Bau Dalmas
    e116
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.6
  • PROPUESTA ESTRATÉGICA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO DE UNAINSTITUCIÓN BANCARIA VENEZOLANA PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

    Omar Alberto Ferrer Castellano
    e114
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.4
  • VIOLENCIA CRIMINAL EN BRASIL EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS Y LA INSUFICIENCIA DE LAS RESPUESTAS LEGALES

    Bruno Magera Conceição
    e117
    DOI: https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.7
Ver todos los números