SOBRE LA REVISTA
Es con gran satisfacción que presento sol21 – una revista científica dedicada a propagar información, promover el conocimiento y fomentar el intercambio entre quienes creen firmemente en el poder transformador de la educación para la sociedad y sus individuos. Como publicación científica, sol21 se propone ser un refugio confiable para que investigadores y especialistas presenten sus trabajos, haciéndolos accesibles a todos de manera democrática. Compartir información y conocimiento es colaborar con un mundo de mayor comprensión de las innumerables variables que moldean nuestra realidad, entendiendo que vivimos en una sociedad fluida y que la empatía nos hace más humanos.
Esta revista es el resultado de la visión de profesores universitarios que desearon crear una plataforma que reflejara la excelencia de los trabajos científicos, con un cuerpo editorial y científico a la altura de las contribuciones recibidas. Es una iniciativa independiente, gestionada por sus editores jefes y apoyada por un consejo editorial y científico, todos en consonancia con la misión y reglamento de sol21. Surge con el propósito de consolidarse como referencia en publicaciones científicas electrónicas a partir de 2025.
Con un enfoque interdisciplinario, sol21 adopta un modelo de publicación de flujo continuo mensual. Su objetivo es promover el desarrollo social, político y económico mediante la difusión del conocimiento científico y tecnológico en diversas áreas.
Reforzamos el compromiso de la revista con la privacidad y protección de datos, contando con un encargado del tratamiento de datos personales (d.p.o) registrado bajo el nro. 417416.20760564, de acuerdo con la ley 13.709/2018, art. 41 – lgpd.
(... Segue com las secciones de “ciencias de la educación”, “ciencias agrarias y biológicas”, etc., manteniendo el formato y la explicación de aceptación de artículos, revisiones, tcc, entrevistas y reseñas ...)
El proceso de revisión por pares se realiza bajo el método double-blind review, en el cual cada manuscrito es evaluado por dos revisores externos, miembros del consejo editorial de la revista, seleccionados según su especialidad. Después de la evaluación, los revisores pueden sugerir correcciones y el editor decide sobre la aceptación o rechazo del manuscrito. La versión final debe enviarse con un informe de similitud para garantizar la integridad científica.
Esta revista ofrece acceso abierto e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que disponer gratuitamente del conocimiento científico favorece una mayor democratización global del conocimiento.
Sol21 se dedica a cumplir las buenas prácticas de ética editorial, siguiendo las directrices de cope – comité de ética en publicaciones. No se acepta ninguna forma de conducta no ética, incluyendo el plagio. Las investigaciones con seres humanos realizadas en brasil deben presentar aprobación del comité de ética (cep) en el momento de la sumisión.
Declaración de misión: la revista científica sol21 es una publicación científica interdisciplinaria dedicada a promover el desarrollo social, científico y tecnológico mediante la publicación de descubrimientos en diferentes áreas del conocimiento.