NORMAS DE PUBLICACIÓN

Condiciones para la presentación
Todas las presentaciones deben cumplir los siguientes requisitos.

Esta presentación cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores.
Esta presentación no ha sido publicada previamente, ni está en consideración en otra revista.
Todas las referencias han sido verificadas en cuanto a exactitud e integridad.
Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
Se ha obtenido permiso para publicar todas las fotos, conjuntos de datos y otros materiales proporcionados con esta presentación.
Como parte del proceso de presentación, se requiere que los autores verifiquen el cumplimiento de todos los ítems que se enumeran a continuación. Las presentaciones que no cumplan las normas serán devueltas a los autores.

La contribución es original e inédita y no está siendo evaluada para publicación en otra revista; de lo contrario, debe justificarse en "Comentarios al editor".
El archivo de presentación está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF y no excede los 15 MB.
El texto está a 1,5 de interlineado; usa fuente Arial de 10 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto en direcciones URL); las figuras y tablas están insertadas en el texto, no al final del documento como anexos.
Si los elementos gráficos (figuras, cuadros, tablas, imágenes, fotos) no son de autoría original, están acompañados de una licencia que autoriza su reproducción o adaptación.
El número de autores por artículo depende de la investigación.
Siempre que sea posible, se proporcionaron los enlaces URL correspondientes a las referencias.
El texto sigue las normas de estilo y requisitos bibliográficos descritos en la página Sobre la Revista.
Todos los autores deben estar registrados en la revista y tener ORCID.
La Revista se reserva el derecho de indexar su plataforma de artículos en sitios que los editores consideren convenientes, así como de comercializar y publicitar el artículo, siempre que el retorno, cuando lo haya, sea compartido con el autor.
Asumo plena responsabilidad por el marco ideológico y referencial otorgado a este trabajo, eximiendo a la revista de cualquier consecuencia con respecto al artículo/trabajo presentado para publicación. Soy consciente de que puedo responder civil y penalmente en caso de plagio comprobado o cualquier tema que genere cuestiones ideológicas/políticas.
Las investigaciones que involucren a seres humanos presentan la aprobación del Comité de Ética en Investigación, así como el proceso de obtención del consentimiento libre e informado de los participantes.
Resolución 466/12 – Investigaciones en el área de la salud.
Resolución 510/16 – Investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales Aplicadas.
Si se publica un TFG, este solo puede enviarse a la revista después de ser aprobado por los órganos competentes de la institución. Todos los autores involucrados deben estar de acuerdo con su publicación, incluido el orientador. El TFG no puede estar publicado en otra revista y todos los autores deben estar registrados.
Soy consciente de que: después de la presentación del artículo y la inclusión de coautores, queda prohibido añadir más nombres de autores, ya que el material ya fue aprobado y está en proceso de edición. Los casos especiales serán tratados individualmente.
Estimados autores, después de la presentación del artículo en la revista (24 horas, tiempo límite para cambios), queda prohibida la inclusión de coautores, de acuerdo con los criterios de CAPES y nuestros indexadores/directorios.
El envío de cualquier CONTENIDO DIGITAL implica automáticamente la AUTORIZACIÓN total de los derechos de autor a la Revista, pudiendo publicar, exhibir, otorgar acceso temporal a terceros y distribuir el contenido en cualquier territorio en que la Revista opere. Los derechos de acceso y consulta pertenecen al sitio web de la revista. La Revista tendrá la libertad/derecho de indexar la revista en cualquier plataforma o directorio de indexación, nacional o internacional, sin necesidad de comunicar ni consultar a los autores.
El conjunto de todas las OBRAS (artículos, reseñas, TFG, traducciones, imágenes, vídeos, entrevistas y otros), en formato físico o digital, fueron legalmente cedidas por los autores al momento de la presentación en la plataforma de la Revista.
La presente AUTORIZACIÓN ocurrió cuando se realizó el envío del artículo por el autor o coautores, aceptando las condiciones de derechos de autor expuestas por la Revista, lo que cumple con las normas nacionales e internacionales de divulgación de contenido digital.
Asumo plena responsabilidad por el registro de los coautores en la revista, cuando corresponda, y confirmo que tengo su consentimiento para enviar el artículo.
Declaro estar al tanto del reglamento de la revista y asumo total responsabilidad, civil y penal, por el contenido del artículo presentado. Además, me comprometo a registrar a todos los coautores del artículo y a realizar las correcciones sugeridas por los evaluadores, así como a formatear el artículo de acuerdo con la plantilla de la revista.

Directrices para autores

Los artículos deben ser inéditos, no publicados de forma impresa ni electrónica. La comprobación de ineditismo es responsabilidad del/los autor/es.
Se aceptarán artículos en portugués, inglés, francés o español.
La redacción y presentación del texto deben cumplir las normas de la American Psychological Association (APA), o de la ABNT, o de Vancouver (para el área de la salud).
La clasificación del artículo por sección, al momento de la presentación, puede contemplar las siguientes dimensiones (puede haber más de una): Modelo/Teoría inédita; Investigación de Campo/Empírica/Laboratorial; Aplicaciones Prácticas; Estudio de Caso y de Enseñanza; Análisis Descriptivo y Crítico; Investigación Bibliográfica/Documental.
La primera página del artículo debe contener el título en portugués (centrado, en negrita y mayúsculas), seguido del título en inglés y/o español (cuando exista), en negrita y cursiva, seguido del RESUMEN (espaciado sencillo, máximo 250 palabras), PALABRAS CLAVE (mínimo tres, preferible hasta seis) y luego la introducción. Los títulos de las secciones deben estar en negrita y en mayúsculas, alineados a la izquierda.
Los artículos no deben contener la identificación de los autores. La identificación debe eliminarse para garantizar la política de confidencialidad de la revista y permitir la revisión por pares ciega (Blind Review).
Los autores deben presentar claramente sus ideas, incluyendo el uso de citas y referencias. Los trabajos deben seguir el formato de la revista e incluir: (i) introducción (tema, problema, objetivo); (ii) marco teórico; (iii) metodología o métodos de investigación; (iv) resultados y discusión; (v) conclusiones y recomendaciones; y (vi) referencias revisadas.
Formato: Word (Office 97 o posterior); Tamaño del papel: A4 (29,7 x 21 cm); Márgenes: superior 3,0 cm, inferior 2,0 cm, izquierda 3,0 cm, derecha 2,0 cm.
Formato del texto: Fuente Arial, tamaño 10 puntos; Espaciado sencillo para RESUMEN y PALABRAS CLAVE; interlineado 1,5 a partir de la introducción. Extensión sugerida: mínimo 13 páginas, máximo 30, incluyendo referencias y notas al pie. Pueden aceptarse más o menos páginas según la contribución. Número sugerido de autores: máximo 8 (excepciones requieren justificación firmada por todos los autores).
El artículo no puede enviarse simultáneamente a otra revista.
El Editor puede aceptar o rechazar el artículo de acuerdo con la política editorial.
El Editor puede solicitar cambios en el contenido o en la adecuación del texto a las normas (APA/ABNT/Vancouver).
El artículo aprobado será sometido a edición final y revisión ortográfica y gramatical.
En el sistema OJS, el artículo será rechazado si el autor no acepta las cláusulas de exclusividad, originalidad y derechos de autor.
El Editor y las instituciones vinculadas no se responsabilizan por las opiniones expresadas en los textos.
Los comentarios se realizan en formularios estandarizados y se envían al autor en caso de aceptación condicional, correcciones o rechazo.
Los resúmenes deben estar en dos idiomas, preferiblemente inglés y español.
Los autores deben informar su ORCID en el sistema.
El artículo debe enviarse exclusivamente en línea a través del sitio web de la revista.