PROPUESTA ESTRATÉGICA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO DE UNAINSTITUCIÓN BANCARIA VENEZOLANA PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO
DOI:
https://doi.org/10.47820/sol21.v1i1.4Palabras clave:
Diversificación de cartera. Riesgo crediticio. Banca venezolana.Resumen
Esta investigación diseñó una estrategia de diversificación para la cartera de crédito jurídica de un
banco venezolano, con el objetivo de optimizar la gestión del riesgo crediticio y alinearla con sus
metas estratégicas en el entorno competitivo actual. Se emplearon herramientas como EFI, EFE,
MPC y PEYEA para diagnosticar factores internos y externos, junto con el Índice de Herfindahl-
Hirschman (IHH) para medir la concentración de la cartera y distribuir ingresos por sectores. Los
resultados evidenciaron la necesidad de reducir riesgos mediante diversificación sectorial, expandiendo la oferta crediticia a nuevos sectores económicos. Las recomendaciones estratégicas se centraron en aprovechar la posición competitiva del banco, potenciando sus fortalezas y oportunidades para mitigar debilidades y amenazas. La propuesta final ofrece un
camino sostenible para fortalecer la gestión de riesgo y garantizar crecimiento equilibrado.
Referencias
Banca y Negocios. (2024). Informe Cartera de créditos ralentizó su crecimiento en 2023 con alza
interanual de 299,6%.Recuperado de https://www.bancaynegocios.com/informe-cartera-decreditos-
ralentizo-su-crecimiento-en-2023-con-alza-interanual-de-2996/
Cardona, P. (2004). Aplicación de árboles de decisión en modelos de riesgo crediticio. Revista
Colombiana de Estadística, 27(2), 139-151. Recuperado de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/28808
David, Fred (2003). Conceptos de Administración estratégica. Novena edición. Editorial Pearson
Hall. México.
Herrera, T. (2020). Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela. Revistas
KAS Fundación Konrad Adenauer Venezuela, p.51.
Santander. (31 de julio de 2020). ¿Qué es la diversificación de riesgos financieros? Blog Banco
Santander. Recuperado de: https://www.bancosantander.es/blog/ahorro-inversion/diversificacionriesgos-
financieros
Organización Internacional de Normalización. (2010). ISO31010. Gestión del Riesgo-T cnicas de
Apreciación (Vol. 31010). Ginebra.: ISO
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado,C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la
investigación (6a ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica SOL21 – Standard Open Literature

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.