Equipo editorial

Editores-Chefes

Prof. Dr. Márcio Magera Conceição Ph.D

 Economista por la PUC-Campinas. MBA en Marketing por ESAMC, Sorocaba. Máster en Administración por UNG – Guarulhos. Máster en Sociología por la PUC – São Paulo. Doctor en Sociología por la PUC – São Paulo. Doctor en Filosofía de la Administración por FCU – Florida Christian University, EE. UU., con diploma reconocido en Brasil por la Universidad UNAMA, Pará. Posdoctorado Ph.D por la Florida Christian University, EE. UU., FCU. Posdoctorado por la Unicamp – Campinas. Posdoctorado por la FCU – EE. UU. Posdoctorado por la Universidad de Coimbra – Portugal. Periodista y Escritor. Evaluador del MEC/INEP desde hace 16 años. Vicerrector de la Universidad de Guarulhos, SP. Investigador del Centro de Ecología Funcional de la Universidad de Coimbra, Portugal. Investigador de la Universidad Paulista, UNIP. Miembro de la Academia de Letras de Brasil Cad. 014/ALB-SP. Profesor del programa de maestría Geoambiental de la Universidad de Guarulhos. Editor en jefe de la Revista Científica RECIMA21. Currículo Lattes.Currículo Lattes

Profa. Ma. Joelma Telesi Pacheco Conceição

Tecnólogo en Gestión de Personas, Especialista en Gestión de Personas, Especialista en Didáctica y Metodología de la Educación Superior y Magíster en Administración por Unifaccamp. Evaluador del MEC/INEP. Magíster en Estudios Geoambientales por la Universidad de Guarulhos. Profesor de educación superior con más de 20 años de experiencia. Currículo Lattes

Consejo Editorial

Dr. Jamil Awad Shibli – State University of New York at Buffalo – School of Dental Medicine – Currículo Lattes

Profa. Dra. Magda Feres – Universidad de Harvard – EE.UU.; UNG – Currículo

Dr. Josué de Moraes - University Guarulhos, SP, Brasil Curriculum Lattes

Prof. Dr. Leandro Passarini – Collège communautaire du Nouveau-Brunswick – Canadá – Currículo

Prof. Dr. Omar A. Ferrer C. – Universidad Metropolitana UNIMET – Venezuela – Currículo

Prof. Dr. Marcos Antônio Lins dos Santos Bezerra – Facultad de Ciencias de la Administración – UFP – Currículo

Prof. Dr. José Alberto Coraiola – Universidad Tecnológica Federal de Paraná – UTFP

Profa. Dra. Noêmia Lazzareschi – PUC, SP

Prof. Esp. Dr. Bruno Magera Conceição – Faccamp, SP

Prof. Dr. Ricardo Costa – UNG, SP

Fabrício Bau Dalmas – UNG, SP

Consejo Científico

Consejo – Revisores

Prof. Dr. Jacinto Benhadi Marín, PhD -Instituto Politécnico de Bragança (IPB) - Portugal 

Ms. Evandro Ferigato – Centro Universitário UniFaccamp

Prof. Ms. Djalma Donizete Clariano da Silva   - Centro Universitário UniFaccamp

Profa. Dra. Sonia Sueli Berti – Centro Universitário UniFaccamp

Prof. Ms. Aldo Batista dos Santos Jr. – Uniso - Sorocaba

Prof. Dr. Marcos Oliveira Athayde – UniCesumar

Prof. Dr. Tailson Pires Costa – Faculdade de Direito de São Bernardo do Campo

Profa. Ma. Francine Delfino Gomes – Universidade Guarulhos – UNG

Profa. Ma. Nayane Soares de Lima - UFG

Prof. Me. Fabio Richard Flausino – UNINOVE

Prof. Dr. Márcio Alexandre do Nascimento Chagas – UNG

Profa. Ma. Jussara Goulart da Silva - UFU

Profa. Ma. Caroline Christine Pincela da Costa – UFG

Profa. Dra. Ana Maria Paim Camardelo – PUCRS

Prof. Dr. Vagner Camarini Alves – UOP

Profa. Dra. Suzana Medeiros Batista Amorim – Universidade Estácio de Sá

Prof. Me. William Junio do Carmo - IFTM

Prof. Me. Julio César Coelho do Nascimento – PPGAAS – UFG

Prof. Dr. Jucelio Kulmann de Medeiros – UFRS

Profa. Ma. Aline Graziele Godoy Duarte – FMB

Prof. Dr. Claudemir da Silva Paula – UNIR – Universidade Federal de Rondônia

Prof. Me. Eduardo Manuel Bartalini Gallego – USF

Prof. Esp. Eder Carlos Salazar Sotto – FATEC

Prof. Ms. Gerson de Freitas Jrs. - FATEC e do Centre For Functional  Ecology - Universidade de Coimbra,   Portugal

Prof. Dr. Hélio D. Pereira da Silva - Universidade Guarulhos UNG

Profa. Dra. Bianca Magnelli Mangiavacchi - FAMESC

Profa. Dra. Cíntia Gonçalves da Silva - Instituto Federal de São Paulo

Profa. Ma. Litiane Motta M. Araujo - UNIGRANRIO - Rio de Janeiro

Profa. Ma. Patrícia Pereira Castro - FUCAPE

Profa. Dra. Leila Marcia Elias - Universidade Federal da Pará UFPA

Profa. Ma. Aline Schneiders Martins Dalpian - Unicamp

Profa. Dra. Maria de Fátima da Costa Lippo Acioli - Centro Universitário M.P.J. 

Profa. Dra. Rosilda Maria Alves -UFPI Instituto Federal Piauí 

Profa. Dra. Jacqueline Oliveira Lima  Goulart - UFU - Uberlândia 

Profa. Dra. Maria Fani Scheibel - FURG/RS

Profa. Dra. Maria Sônia Silva Oliveira Veloso - UFRR Roraima 

Profa. Dra. Joseane Balan da Silva - FATEB

Prof. Dr. Juarez Ramos da Silva - Universidade Católica de Santos

Prof. Ms. Alvaro Mauricio Pilares Vera - Unigranrio RJ 

Prof. Esp. Osires de Medeiros Melo Neto - UFCG Campina Grande

Prof. Ms. José Antonio da Silva -  Univers. Vassouras, SP

Prof. Esp. Dr. Bruno Magera Conceição - Faccamp, SP

Profa. Dra. Priscila Bernardo Martins - Univ. Cidade de São Paulo, SP

Profa. Dra. Raquel da Silva Pereira - USCS, SP

Prof. Dr. Pedro Paulo Corrêa Santana - UFF, RJ

Prof. Ms. Marcos Roberto Pires Gregolin, UFSM, RS 

Profa. Dra. Leila Rubinsztajn Direzenchi - UAB/MEC

Profa. Dra. Rita de Cássia Borges M. Amaral - UFRJ

Prof. Dr. Renato Jaqueto Goes - UNESP, SP

Profa. Dra. Raquel Vilanova Araújo - UNIFSA, PI

Prof. Ms. Diogo Bonioli Alves Pereira, UniLassalle, RJ

Prof. Esp. Adriano Mello de Andrade, FUCAPE, RJ

Dra. Angela Maria Bitncourt Fernandes da Silva IFRJ

Prof. Dr. António Francisco Armando, ITA, Angola

Profa. Dra. Helena Lúcia Ferreira UFPA, PA

Prof. Ms. Ruben Jonatha dos Santos Ferreira UFPB

Prof. Ms. Roberto Luiz Frota de Menezes Vasconcelos, UFRPE

Profa. Dra. Elba Gomes Dos Santos Leal IFBA

Profa. Ma. Vilmara Mendes Gonring UFES

Prof. Ms. Samuel Miranda Mattos, UECE

Prof. Esp. Edicarlos Pereira dos Santos, FUNIP, MG

Profa. Esp. Denise Ap. G. Schwartz. UNESVI, PR   

Profa. Dra. Joana Darc de Souza Lopes, UK Argentina

Profa. Dra. Ana Carolina dos S. Gonçalves - UESC

Profa. Ma. Terezinha Marisa Ribeiro de Oliveira - Unicsul

Prof. Esp. Victor  Hugo de Paula Flauzino - Unyleya

Prof. Ms. Homar Fayçal - UNIFIEO

Prof. Esp. Emmanuel B. do Nascimento - UFP - Paraíba 

Prof. Esp. Vinicius Guiraldelli Barbosa - Faculdade Futura

 Prof. Ms. Flávio Roberto Chaddad - Mestre Unesp

 Profa. Ma. Amanda Fernandes P. Silva  - Universidade Federal do Piauí

 Prof. Ms. Hugo José C. C. de Azevedo - Fundação Oswaldo Cruz, RJ

 Profa. Dra. Ana Patrícia Fonseca Coelho Galvão- FCMSC-SP

 Prof. Ms. Rodrigo Suzano de Oliveira - Harvard University, USA

Prof. Dr. Mário Durão - Escola Superior de Actividades Imobiliárias, Portugal.

Profa. Dra. Monique Antonia Coelho - Universidade Estadual Paulista Júlio de  Mesquita Filho, UNESP, Brasil.

Profa. Dra. Mallú de Mendonça Barros - IPOG - Instituto de Pós-Graduação e Graduação (IPOG) - Instituto Federal Goiano (IFGOIANO) Campus Hidrolândia. 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES
Editor Jefe
Responsable de la gestión de la recepción, organización y sistematización de los procesos de selección y arbitraje de los textos recibidos. Actúa como mediador entre las actividades de la gestión político-institucional y la evaluación de la producción científica, con base en las decisiones del comité editorial y del editor jefe, quienes son responsables directos de la calidad del contenido a publicar. Responde por la orientación política e institucional de la publicación como medio de difusión del conocimiento en su área y coordina sus actividades editoriales. También es responsable de la gestión de la sostenibilidad económica y de la divulgación de la revista.

Consejo Editorial
Compuesto por profesionales de reconocida capacidad y prestigio nacional e internacional en las áreas de la línea editorial de la revista. Tiene una función consultiva y puede ser convocado para emitir parecer sobre material sometido a publicación, ofrecer sugerencias sobre la línea editorial de la revista y proponer números temáticos.

Consejo Científico y Revisores/Pareceristas
Profesionales de reconocida capacidad para la evaluación en alguna de las áreas temáticas de la revista, responsables del análisis de todos los textos sometidos a publicación. El material será enviado a dos revisores de área correlata, capacitados para la evaluación. Los criterios mínimos para la emisión de un parecer positivo son: a) originalidad de la contribución y concordancia con el alcance de la revista; b) metodología adecuada y válida; c) análisis riguroso de los resultados y conclusiones respaldadas por los datos presentados; d) uso correcto de la lengua portuguesa; e) cumplimiento de los criterios éticos de experimentación y de la integridad en la investigación. Se garantiza el anonimato del revisor.